La lluvia es uno de los fenómenos meteorológicos más comunes y su aparición trae dificultades para la circulación y la conducción. Los conductores que quieran evitar accidentes y desgracias deben conocer y poner en práctica estos 10 consejos de conducción segura en días de lluvia.

Es importante recordar que es más peligroso llover al principio, cuando la carretera no está muy mojada. La mezcla de grasa y polvo con la primera gota de lluvia hace que el asfalto sea una superficie muy resbaladiza y poco pegajosa, lo que resulta muy peligroso. En este momento, el conductor debe poner en práctica 10 consejos para conducir bajo la lluvia:

  • Aumente la distancia de seguridad de otros vehículos. En carreteras mojadas, los automóviles necesitan una distancia mayor para detenerse de manera segura. Cuando llueve, se recomienda duplicar la distancia de seguridad.
  • Reduce la velocidad. La lluvia deteriorará significativamente la visibilidad y las condiciones de la carretera, por lo que los conductores deben reducir la velocidad.
  • Evite frenar. Cuando la carretera está mojada y resbaladiza en los días de lluvia, los conductores deben evitar frenar. La forma más segura es reducir gradualmente la velocidad hasta que el vehículo se detenga por completo.
  • Reaccionar con seguridad ante el efecto Aquaplaning. El conocido esquí acuático se produce al pasar por un charco o piscina. El neumático no puede vaciarlo, perdiendo así contacto con la carretera, provocando que el conductor pierda el control del vehículo. Reducir la velocidad, no frenar nunca y sujetar el volante con firmeza son las claves para superar el efecto de deslizamiento.
  • Conduce tranquila y suavemente. En carreteras mojadas, la aspereza y la tensión detrás de las ruedas son muy peligrosas. Es mejor evitar cambios repentinos de dirección y velocidad y frenadas repentinas.
  • Mantenga las ventanas limpias y libres de niebla. Las ventanas del automóvil se nublan debido a las gotas de lluvia y se vuelven casi opacas cuando se empañan. Se debe usar la velocidad apropiada del limpiaparabrisas y conectarlo a un sistema de control de clima disponible (aire acondicionado o control de clima) para evitar que se empañen y desempañen las ventanas.
  • Activar las luces de cruce o cortas. Al conducir bajo la lluvia, siempre debe encender la luz de cruce o la luz de cruce para que otros vehículos puedan ver y ser vistos por otros vehículos.
  • Evita voltear líneas o marcas blancas en la carretera. Debido a la humedad, el vehículo perderá el agarre al conducir sobre la pintura blanca que se utiliza para delimitar carreteras o marcar pasos de peatones.
  • Sigue la trayectoria del vehículo de delante. Los neumáticos secan la carretera a medida que pasan. Si el conductor sigue al automóvil que tiene delante, debe conducir por la carretera más seca.
  • Mantenga los neumáticos, frenos y amortiguadores en perfecto estado. Estos tres elementos de un automóvil permiten conducir bajo la lluvia de una manera más confiable y segura.

La combinación de sentido común y estas 10 consejos para conducir bajo la lluvia ayudará a los conductores a evitar accidentes. Asimismo, también es importante contar con el respaldo de un seguro de automóvil integral y confiable, que cubra los accidentes que puedan ser causados ​​por la lluvia.

Últimas publicaciones