Instalar autogas GLP en tu vehículo es una instalación sencilla y no altera la estética del automóvil
La instalación GLP es tan sencilla como adaptar un equipo formado por:
– Un depósito de GAS que suele ponerse en el lugar de la rueda de recambio
– Un cableado y conductos de gas del depósito al motor
– Una boca de llenado que comparte la misma tapa que la boca de la gasolina
– Un juego de inyectores con un kit informático
– Un gasificador
– Una centralita de última generación
– Un interruptor manual o automático con avisador de nivel
¿En qué consiste la transformación a GLP?
La reforma para Instalar autogas GLP consiste en instalar un kit homologado paralelo al del combustible de gasolina sin la necesidad de modificar o realizar ninguna operación directamente en el motor. Se coloca un pequeño depósito en la rueda de recambio o en el maletero, y se hace una instalación (con sensores de presión y temperatura, evaporador-reductor, filtro de gas…). A continuación, se instala un inyector para que suministre el gas dentro del motor, y todo ello va gobernado por una pequeña centralita que se encarga controlar y gestionar el funcionamiento del sistema según la información que recibe de la unidad de control electrónico (UCE) del motor y de los sensores de presión y temperatura. En el conmutador también podemos observar en todo momento qué combustible estamos utilizando así como el nivel de GLP de automoción que nos queda en el depósito.
El depósito suele colocarse en el hueco de la rueda de repuesto o en el maletero, dependiendo del espacio de que disponga el automóvil. A simple vista, lo único que delatará que el vehículo ha sido transformado a AutoGas será el conmutador colocado en el salpicadero y, al repostar, la boca de llenado del GLP, que se sitúa junto a la del depósito de gasolina.
Una vez instalado el kit, el coche dispondrá de dos depósitos y arrancará siempre con gasolina, pero solo con recorrer unos metros pasará a utilizar AutoGas sin que se note en la marcha del vehículo. También se puede cambiar de manera manual de un carburante a otro pulsando el nuevo conmutador instalado en el salpicadero, que también indica la cantidad de gas disponible.
El kit apenas requiere de mantenimiento, siendo la parte más destacada un pequeño filtro que debe cambiarse cada 30.000 kilómetros.
Adaptar diésel a Euro 6: Opciones y Beneficios Esenciales
La adaptación de vehículos diésel a la normativa Euro 6 se ha vuelto necesaria
Consumo GLP: Beneficios, Costes y Funcionamiento en Vehículos
El GLP, o gas licuado de petróleo, se ha convertido en una alternativa popular
Instalador GLP
GAS POINT CENTER es instalador GLP al disponer de un centro de transformación propio en Castellar del Vallès,